Paginaswebamarillas
20 de Abril de 2025 | 14:25
Agricultura

Cuaderno de explotación agrícola para una correcta organización

El cuaderno de explotación agrícola representa un recurso esencial para los agricultores que buscan gestionar de manera ordenada y precisa todas las actividades que realizan en sus parcelas. No se trata solo de un requisito legal en muchos casos, sino también de una forma práctica de organizar la información relacionada con los cultivos, tratamientos fitosanitarios, riegos, fertilizaciones y otras tareas agrícolas.

A través de este documento, ya sea en formato físico o digital, es posible registrar y consultar toda la información relevante de una explotación, lo que permite tomar decisiones informadas y optimizar el uso de recursos.

Propiedades principales que debe tener un cuaderno de explotación agrícola de calidad.

Registro detallado de actividades: Debe incluir datos sobre las fechas y tipos de labores realizadas en cada parcela, como siembras, tratamientos, cosechas o abonados.

Identificación de parcelas: Es fundamental que todas las parcelas estén bien identificadas, con referencias catastrales o nombres comunes dentro de la explotación.

Control de productos fitosanitarios: Debe indicar el nombre del producto, dosis aplicada, cultivo tratado, fecha y responsable de la aplicación, siguiendo la normativa vigente.

Historial de cultivos: Una buena trazabilidad incluye qué se ha sembrado cada año en cada parcela, lo que ayuda en la rotación de cultivos y gestión del suelo.

Facilidad de acceso y actualización: Si el cuaderno es digital, debe permitir una actualización rápida desde el campo, incluso desde el móvil, mejorando la operatividad del agricultor.

Bondades que brinda un cuaderno de explotación agrícola a las labores de cultivo

Estas son algunas de las más destacadas:

Mejor planificación: Al tener un historial detallado de lo que se ha hecho en cada campaña, es más fácil planificar futuras siembras, tratamientos o riegos.

Cumplimiento normativo: En muchas comunidades autónomas es obligatorio tener al día este documento. Un cuaderno actualizado evita sanciones y facilita las inspecciones.

Trazabilidad alimentaria: Cada vez más importante en la cadena de producción agrícola. Contar con un registro adecuado es clave para asegurar tanto la trazabilidad como la calidad de los productos agrícolas.

Ahorro de costes: Un seguimiento adecuado de las tareas y productos utilizados permite detectar posibles excesos o mejoras en los procesos, lo que se traduce en ahorro económico.

Mayor eficiencia en las ayudas: Las subvenciones agrícolas suelen exigir documentación detallada de las explotaciones. Un cuaderno bien llevado agiliza la tramitación de ayudas y subvenciones.

El cuaderno de explotación agrícola no es solo una obligación, sino una herramienta imprescindible para una agricultura moderna, eficiente y sostenible. Implementar un sistema de registro adecuado permite controlar mejor los recursos, tomar decisiones acertadas y cumplir con las normativas. Ya sea en papel o en formato digital, contar con un cuaderno actualizado marca la diferencia en el rendimiento de cualquier explotación agrícola.